En el POLLO nos repateaba cosa mala cuando nos menaban los gentilicios. Hace unos años nos llegó la noticia de que los holandeses estaban haciendo lo posible porque se dejara de llamar a Holanda, Holanda y comenzáramos a usar más Países Bajos. Parece ser que Holanda son dos provincias de los Países Bajos. Es como si en Hispanoamérica comenzaran a llamarnos a los españoles gallegos, cuando no todos los gallegos somos gallegos ni todos los paisobajenses, holandeses.

Y ahí llega otro tema espinoso. ¿Cómo habrá que llamar a los holandeses a partir de ahora? Paisobajense me lo he inventado, por si a alguien le cabía la duda. Pero no creo que quiera que les llamemos holandeses. Creo que quieren ser llamados neerlandeses, que es como si nosotros les obligáramos a que nos llamasen españoles. Así como suena. Que no está mal el voto de confianza hacia nuestras capacidades idiomáticas, pero no veo yo a más de uno diciendo neerlandés, pudiendo decir holandés, ni veo a un holandés diciendo español con lo que les cuesta decir paella.

En fin, que desde el POLLO proponemos que se busque un denominador más castellanizado que neerlandés. No sé, paisobajense está muy traído por los pelos, aunque por estos lares tenemos el culo pelao con gentilicios como mirobrigense, bilbilitano, onubense, pacense y otros tantos de rancia raigambre que no se parecen en nada a los nombres de sus actuales ciudades. Es decir, no nos vamos a arredrar, pero no queda tan bonito como los mencionados. Así a bote pronto se me ocurre bajones o bajonianos, subfreáticos, nivelundos, polderosos, … yo que sé. En el POLLO somos más de censurar que de crear. Pero vamos a cambiar de gentilicio porque al final acabaremos llamando a los Países Bajos, Neerlanda, que me conozco de qué tripas estamos hechos. Si no, miren Chequia.

Cuando eran Checoslovaquia todo iba bien. Porque acababa en ia. Como Francia, Alemania, Italia. Algo que acaba en ia tiene mimbres de país. Pero una vez escindidos llegó República Checa, mmmmm, ¿República Checaaaaaa?, mmmmm, no sé no sé, pensó la españolidad más españalosa o españolante. Chequia queda mejor. Ahora dices República Checa y te miran con cara de «ya está el enterao, el sabihondo, Sapientín». Si tienes que poner República antes a un país es que la cosa no les va bien del todo.

Miren Inglaterra. Inglaterra es y será Inglaterra para siempre. Reino Unido y Gran Bretaña quedan para las instituciones, pero quién quiere vivir en una institución, ¿no, señor Julius? La gente no es estúpida. Bueno, al menos no toda la gente, porque no puedo hablar por mí. Pero la gran mayoría sabe distinguir entre el todo y las partes del mejunje británico, pero, sinceramente, se a la gran mayoría se la trae al fresco, lo mismo que sus cuatro selecciones nacionales, las pulgadas, las millas, las piedras, las libras y los grados Farenheit. Son y serán Inglaterra hasta que Escocia se independice. Que entonces será un país independiente, hasta entonces, en el acerbo populachero, Escocia es una provincia de Inglaterra.

Hablando de provincias, ¿se han fijado lo que se mosquea los estadounidenses y ortododoxos cuando uno se refiere a las provincias de Estados Unidos como provincias en lugar de como estados? Que siiiiii, que llevan razooooon, que son estaaaaaados, que todos lo sabeeeeemos. Por que tienen sus autoridades (como las diputaciones provinciales) y competencias delegadas (como las provincias). Pero los modelos constitucionales, los orígenes manifiestos, las profundas raíces históricas de los territorios con sus habitantes y otras zarandajas muy importantes para ellos les pican si no se les rasca como a les gusta. Como si una provincia fuera algo menos que un estado. Conozco provincianos que llevan a su provincia en lo más hondo de su corazón y no les gusta que les ensucien ni el nombre de sus albañales. Sé de provincias más antiguas que muchos estados.

Pero pasemos la página de la estupidez y sigamos con la de los gentilicios. El último que se nos ha cruzado en el POLLO es el de ucranio o ucrania a los de Ucrania. Siempre se había dicho ucraniano o ucraniana y no sé qué ha llevado a eliminar los anos y las anas de los ucranianos y las ucranianas. Eso sí, se mantienen oficialmente ambas denominaciones, lo cual es una capitulación a la vaguería más estulta. Es sólo una sílaba más. La vida no se sus va a acortar por decirla. A nosotros, en el POLLO, nos da un poco igual. Pero es que ucranio queda tremendamente cateto, alguien lo tenía que decir.

Desde el POLLO nos hubiéramos alarmado al oírlo o leído en medios de comunicación. Pero lo hemos leído y escuchado en medios de comunicación, sólo que no nos hemos alarmado. Nos hemos descojonado. Descontroladamente. Hasta que hemos llorado, nos hemos retorcido en el suelo, apoyado unos en otros para levantarnos, repuesto, vuelto a leer, y vuelta al descojone descontrolado.

Así que por supuesto hemos tenido que acordar cómo hacer frente al capítulo de gentilicios y los nombres de los países en nuestros códices. Tras varios meses de encendido debate (y descojono) hemos llegado a la conclusión de que aceptamos todo. Cualquier mierda con la que cualquier nota quiera llamar a cualquier tugurio inmundo o a cualquier pinta es aceptada por el POLLO. No vamos a cortarnos el rollo a nosotros mismos.

Artículo anteriorKiko Veneno
Artículo siguienteTiriti Trump Trump Trump
Cosas de Viejo
De vocación sus labores, este viejo podría haber hecho algo de provecho si no hubiera sido él mismo. Podría haber sido el peor de los periodistas si no se lo hubiera propuesto. Podría haber sido un gran hombre de ciencia si la inteligencia, el talento, la tenacidad y una mente despierta le hubieran acompañado. Podría haber sido un artista si hubiera gozado de la impostura. Es por eso que es arduo poner notas biográficas de quien apenas ha vivido.

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre